Sobre la “conversión” de Pablo, mi tesis es: si entendemos por “conversión” lo que un griego de la época del Apóstol, metánoia, sustantivo de metá-noéo, “cambiar de mente”, no cabe duda de que desde este punto de vista puede denominarse modernamente “conversión” al cambio de punto de vista teológico de...
Categoría: Estudios Bíblicos
Jesús y la ley. Pero, ¿qué es la ley?
Jesús y la Ley. Pero, ¿qué es la Ley? (I) Mi intención hoy es comentar brevemente algunos aspectos del vol. IV de “Un judío marginal”, obra de John P. Meier, en concreto el cap. 31 de la obra completa, que lleva por título “Jesús y la Ley. Pero, ¿qué es...
¿Cómo leían las escrituras los autores del Nuevo Testamento?
No es sorprendente encontrar una conexión entre la hermenéutica de los autores del Nuevo Testamento y los principios y métodos de interpretación típicos del mundo grecorromano, del judaísmo del período del Segundo Templo y de otros entornos culturales antiguos. Los escritos del Nuevo Testamento nacieron en una situación histórica concreta....
La contribución de los rollos del Mar Muerto al estudio del Judaísmo del Segundo Templo
El descubrimiento casual de los rollos por un beduino de la tribu de los Ta'amireh a fines del año 1947 en una de la cuevas cercanas al sitio denominado Khirbet Qumrán, ubicado en la orilla nor-occidental del Mar Muerto, ha resultado ser uno de los hallazgos arqueológicos más sensacionales, si...
¿Es la visión socioeconómica de la Torá socialista?, ¿capitalista?, ¿liberal?
Más de una vez, en discusiones acaloradas o charlas distendidas, hacen uso los participantes de comparaciones con pasajes bíblicos para basar o fortalecer sus posiciones político-económicas o socioeconómicas, y pareciera que el material a citar es tan variado, que todos y cada uno puede encontrar en la Biblia Hebrea sustento...