Menú
Menú
En las últimas décadas surgieron una gran cantidad de novelas, testimonios personales, películas y series de ficción y documentales sobre el mundo ultra-ortodoxo.
¿Cómo explicar este fenómeno de la nueva cultura popular, que presenta a la mirada pública las dinámicas e intimidades de una comunidad generalmente aislada y cerrada en sus fronteras simbólicas y geográficas? ¿Quiénes son los Haredim? ¿Cuáles son sus características? ¿Cómo se concilian en sus comunidades las tensiones entre los deseos del individuo y las normas de la comunidad? ¿Cómo viven y asumen su espiritualidad y religiosidad en el mundo moderno? ¿Qué papel desempeñan las mujeres en un mundo dominado por el estudio de la Torá, generalmente a cargo exclusivo de los hombres? ¿Qué papel juega la tradición heredada y la elección personal en sus vidas?
En este curso exploraremos por medio del análisis de tres producciones: la película Yentl de Barbara Streisand, la serie Shtisel de la TV israelí, y Poco ortodoxa,la historia y las características de estos grupos y sus dilemas, tanto en la diáspora como en Israel.
Tarifa de curso individual
Compra este curso y otros con la suscripción anual
1. Representando a los “otros” en el espacio público: etnografía, ficción y cultura popular.
2. Quiénes son los Haredim? Orígenes, desarrollos y corrientes.
3. El estilo de vida toraní: estudio, modestia y halaja.
4. Yentl: Género, identidad y Tora en el mundo judío tradicional. De de I.Bashevis Singer a Barbara Streisand
5. Poco Ortodoxa: una comunidad percibida como opresiva, la evasión y la transformación. Del testimonio personal a la miniserie de Hollywood.
6. Shtisel: ¿una familia disfuncional en el marco haredí?
Recebeu a sua formação profissional em universidades como Buenos Aires (Sociologia), Hebraica de Jerusalém (Judaísmo Contemporâneo e Educação) e na UNAM (Ciências Políticas e Sociais), graduando-se com honras.
Completou os seus estudos rabínicos no Seminário Rabínico Latino-Americano Marshall T Meyer em Buenos Aires. Formou-se no Jerusalem Fellows Program da Fundação Mandel.
Os seus temas de interesse, investigação e ensino incluem a história intelectual e social do judaísmo, a sociologia da religião e a formação de recursos humanos para a educação e liderança.
Tem publicado numerosos trabalhos acadêmicos e de divulgação na sua área, incluindo o judaísmo, os direitos humanos e a espiritualidade. Uma biografia do rabino Marshall Meyer. São Paulo, 2013.
"Agradezco Dr. Fainstein las presentaciones que realizara en este curso. En mi caso fueron de mucho aprendizaje, profundicé conceptos y otros los incorporé porque los desconocí. Muchas gracias. En mi caso sigo pensando que las tradiciones deben ser respetadas pero las religiones dividen a la gente."
"Reitero mis mas grandes agradecimientos una vez más, destacando el gran nivel académico de quien fue nuestro profesor, el Dr. Daniel Fainstein, como también la Excelencia entregada por nuestro director Dr. Ariel Horovitz a través de Moriah College. Gran Institución y gran curso el que hemos recibido."
Compre la suscripción anual o el curso individual de Moriah College y comience su curso ahora mismo.
Para personas que desean aprender sin límites.
Para personas que desean extras que hacen una diferencia.
Compre este curso individualmente por una tarifa única de: