Última actualización: 15 de mayo de 2025
Este aviso de privacidad se refiere a MORIAH INTERNATIONAL CENTER (Moriah College) (“Moriah”, “nosotros”, “nos” o “nuestro”) y describe cómo y por qué podemos recopilar, guardar, usar y/o compartir tu información y datos personales cuando: usás nuestros servicios (“Servicios”), visitás nuestro sitio web https://moriacollege.com/ y plataformas relacionadas, o interactuás con nosotros de otras formas, como en ventas, marketing o eventos.
¿Tenés preguntas o inquietudes? Esta Política de Privacidad (“Política”) explica de forma clara y accesible cómo se recopilan, usan, comparten y almacenan tus datos e información a través de nuestros sistemas. Si no estás de acuerdo con nuestras políticas y prácticas, si tenés dudas o algo no te queda claro, podés contactarnos. Y si después de todo eso ainda no te sentís cómodo, lo mejor es que no uses nuestros Servicios.
Aceptar nuestra Política significa que, al acceder o usar el sitio web, la app o los servicios de https://moriacollege.com/, entendés y estás totalmente de acuerdo con cómo vamos a usar tu información y tus datos.
RESUMEN DE LOS PUNTOS CLAVE DE ESTA POLÍTICA
Este resumen te da una idea general de nuestra política de privacidad, pero te recomendamos leerla completa para entender bien todos los términos. Tenés derecho a no compartir tus datos personales, pero eso puede limitar lo que podemos ofrecerte. Al seguir usando nuestro sitio, estás aceptando nuestras prácticas de privacidad.
¿Qué información personal procesamos?
Cuando visitás, usás o navegás por nuestros Servicios, podemos procesar ciertos datos personales dependiendo de cómo interactuás con nosotros, de las decisiones que tomás y de los productos y funciones que usás.
¿Cómo procesamos tu información?
Usamos tu información para ofrecer, mejorar y administrar nuestros Servicios, comunicarnos con vos, garantizar la seguridad, prevenir fraudes y cumplir con la ley. También podemos usar tus datos para otros fines, pero siempre con tu consentimiento. Solo procesamos tus datos cuando tenemos una base legal para hacerlo.
¿En qué situaciones y con quién compartimos datos personales?
Podemos compartir tu información en ciertas situaciones y con algunos terceros específicos, como te explicamos en esta Política.
¿Cómo cuidamos tu información?
Tenemos procesos y medidas técnicas y organizativas para proteger tus datos personales. Igual, ninguna transmisión por Internet o sistema de almacenamiento digital es 100% segura. Por eso, no podemos garantizar que hackers, cibercriminales u otros terceros no autorizados no logren acceder, robar o modificar tu información.
¿Cuáles son tus derechos?
Tus derechos respecto a tu información personal pueden variar dependiendo de dónde vivís, según las leyes de privacidad que te apliquen, como te explicamos en esta Política.
ÍNDICE:
Esta Política está organizada de la siguiente manera para que sea más fácil de entender:
INFORMACIÓN QUE RECOPILAMOS
CÓMO USAMOS TU INFORMACIÓN
BASES LEGALES PARA PROCESAR LA INFORMACIÓN
COMPARTIR LA INFORMACIÓN
TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS
¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TU INFORMACIÓN?
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
DERECHOS DE LOS TITULARES
DERECHOS ESPECÍFICOS DE USUARIOS QUE VIVEN EN ESTADOS UNIDOS
DERECHOS ESPECÍFICOS DE USUARIOS QUE VIVEN EN AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDIA
ACTUALIZACIONES DE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
¿CÓMO PODÉS CONTACTARNOS?
LEY APLICABLE
Este documento debe leerse junto con nuestros Términos de Uso, donde te damos una visión general de nuestra plataforma. Si tenés dudas o querés hablar de algo relacionado con esta Política, escribinos al correo: [email protected].
1. INFORMACIÓN QUE RECOPILAMOS
Recopilamos datos personales que vos nos das voluntariamente cuando te registrás en los Servicios, mostrás interés en saber más sobre nosotros o sobre nuestros productos y Servicios, participás en actividades dentro de los Servicios o, de alguna otra forma, cuando nos contactás. La información que recolectamos depende del contexto de tu interacción con nosotros, de las decisiones que tomás y de los productos y funciones que usás.
Información que nos das al registrarte:
Login y contraseña, nombre, e-mail, teléfono, información de contacto, dirección.
Información para el pago de los Servicios:
Datos de tarjeta de crédito/débito, info para generar facturas o comprobantes de pago. Por lo general, tus datos de pago son recolectados y procesados por nuestros proveedores autorizados como Hotmart u otros procesadores de pago. Es tu responsabilidad revisar y aceptar la política de privacidad de esos proveedores.
Información que se recopila automáticamente cuando usás nuestros Servicios:
Recopilamos de forma automática algunos datos cuando visitás, usás o navegás por los Servicios. Estos datos no revelan tu identidad específica (como tu nombre o info de contacto), y se usan principalmente para garantizar la seguridad, el funcionamiento del sistema y para análisis internos y reportes. Esto incluye, por ejemplo:
Registros de acceso y uso:
Son datos relacionados al servicio, diagnósticos, uso y rendimiento que nuestros servidores registran automáticamente. Dependiendo de cómo interactuás con nosotros, esto puede incluir tu dirección IP, datos del dispositivo, tipo y configuración del navegador, info sobre tu actividad en los Servicios (fecha y hora de uso, páginas y archivos que viste, búsquedas, clics, funciones utilizadas), eventos del dispositivo (actividad del sistema, reportes de errores, configuración del hardware).
Datos del dispositivo:
Recopilamos info sobre el dispositivo que usás (computadora, celular, tablet, etc.). Dependiendo del equipo, esto puede incluir dirección IP (o proxy), identificadores de dispositivo/app, ubicación, tipo de navegador, modelo del equipo, proveedor de internet o compañía de celular, sistema operativo y configuraciones.
Comunicaciones:
Cuando hablás con Moriah, recopilamos info de tus comunicaciones, incluyendo metadatos como fecha, IP y hora, además del contenido que compartís y cualquier otro dato que decidas incluir.
Para eso, podemos usar tecnologías como cookies, nuestros propios servidores y archivos de registro. Las cookies se pueden usar para: autenticar usuarios, recordar preferencias y configuraciones, entender tus comportamientos e intereses.
Información recibida de terceros:
Moriah puede interactuar con otras plataformas o servicios, como redes sociales o medios de pago. Algunos de estos servicios nos pueden compartir información sobre vos, según los permisos que hayas otorgado. Usamos estos datos para mejorar tu experiencia, seguir mejorando nuestros Servicios y ofrecerte nuevas funciones, además de acciones de marketing y venta de cursos/capacitaciones ofrecidos por Moriah College.
Además, otros usuarios de nuestros Servicios pueden generar información sobre vos, como referencias, valoraciones o comentarios.
2. CÓMO USAMOS TU INFORMACIÓN:
Procesamos tus datos para ofrecer, mejorar y administrar nuestros Servicios, comunicarnos con vos, garantizar la seguridad, prevenir fraudes y cumplir con la ley. También podemos usarlos para otros fines, pero solo con tu consentimiento.
Vale aclarar: valoramos mucho tu privacidad. Por eso, toda la información sobre vos es tratada como confidencial y solo la usaremos para los fines que te contamos acá y que vos hayas autorizado, principalmente para que puedas usar nuestros Servicios de forma completa, buscando siempre mejorar tu experiencia como usuario.
De esta forma, podemos usar tus datos para:
Crear, autenticar y administrar tu cuenta, procesando tu información para asegurarnos de que puedas acceder y usar nuestros servicios.
Responder tus dudas o brindarte soporte. Usamos tus datos para contestar tus preguntas y resolver posibles problemas con el servicio.
Enviar información administrativa. Por ejemplo, detalles sobre productos, servicios, cambios en los términos y políticas, y otra info parecida.
Gestionar tus pedidos. Esto incluye pagos, devoluciones o cambios hechos a través de los Servicios.
Proteger tu vida o la de alguien más. En situaciones donde sea necesario para prevenir daños.
También podemos usar tus datos para:
Mejorar la plataforma: entender cómo usás los servicios para ayudarnos a desarrollar nuevas funcionalidades, mantener la seguridad y prevenir fraudes.
Comunicarnos con vos sobre productos, servicios, promociones, noticias, actualizaciones y eventos que puedan interesarte.
Hacer publicidad personalizada según tus gustos, intereses y otros datos recopilados.
Mostrarte anuncios personalizados en base al análisis automatizado de tus datos, uso en la plataforma, perfil y preferencias.
Eventualmente, podríamos usar tus datos para otros fines no mencionados acá, pero siempre dentro de lo que permite la ley o con tu autorización previa.
Moriah se reserva el derecho de monitorear toda la plataforma, sobre todo para asegurar que se cumplan las reglas de nuestros Términos de Uso y que no haya violaciones o abusos de la ley.
También nos reservamos el derecho de eliminar a un usuario, sin importar el tipo, si no se respetan esta Política o los Términos de Uso. Como valoramos una buena relación con nuestros usuarios, entendemos que tenés derecho a saber los motivos e incluso discutirlos. Para eso, podés escribirnos a: [email protected].
3. ¿QUÉ BASES LEGALES UTILIZAMOS PARA PROCESAR TU INFORMACIÓN?
Interés legítimo: Podemos procesar tu información cuando sea necesario para atender los intereses legítimos de Moriah, siempre que estos no se superpongan a los derechos y libertades fundamentales del titular. Para ello, Moriah realiza evaluaciones de impacto y un balance de intereses cada vez que invoca esta base legal, con el fin de garantizar que el tratamiento sea proporcional, justificado y no invasivo para los derechos del titular de los datos.
Si te encuentras en Brasil, esta sección se aplica a ti:
En Brasil, las posibles bases legales para el tratamiento de datos personales están establecidas por la Ley General de Protección de Datos (LGPD), por lo tanto, podemos utilizar las siguientes bases legales:
I. Consentimiento: Podemos usar tu información si nos diste permiso (o sea, consentimiento) para usar tus datos personales con un propósito específico. Podés retirar ese permiso cuando quieras.
II. Cumplimiento de obligación legal o regulatoria: Podemos usar tus datos cuando creamos que es necesario para cumplir con alguna ley, como colaborar con autoridades, defendernos legalmente o mostrar información en algún juicio en el que estemos involucrados.
III. Ejecución de contrato: Podemos usar tus datos si es necesario para cumplir con un contrato que tengamos con vos, incluso si es antes de firmarlo, para poder ofrecerte nuestros Servicios como corresponde.
IV. Protección de la vida: Podemos usar tus datos si creemos que es necesario para proteger tu vida o la de otra persona, en situaciones que puedan representar una amenaza a la seguridad de alguien.
V. Interés legítimo: Podemos usar tu información si creemos que es importante para los intereses de Moriah, siempre que eso no afecte tus derechos y libertades.
VI. Protección del crédito: Podemos usar datos financieros para proteger el crédito.
Si estás en la UE o en el Reino Unido, esta parte es para vos:
El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y el GDPR del Reino Unido piden que expliquemos en qué bases legales nos apoyamos para usar tus datos personales. Por eso, podemos usar tus datos según estas bases legales:
I. Consentimiento: Podemos usar tus datos si nos diste permiso para hacerlo con un fin específico. Y si querés, podés quitar ese permiso en cualquier momento.
II. Ejecución de un contrato: Podemos usar tus datos si creemos que es necesario para cumplir con un contrato que tenemos con vos, o para poder ofrecerte nuestros Servicios antes de firmar un contrato.
III. Obligaciones legales: Podemos usar tus datos si creemos que es necesario para cumplir con nuestras obligaciones legales, como colaborar con autoridades, defendernos en procesos legales o presentar información como prueba en algún juicio.
IV. Intereses vitales: Podemos usar tus datos si creemos que es necesario para proteger tu vida o la de alguien más, por ejemplo, en situaciones donde pueda haber un riesgo para la seguridad de una persona.
Si estás en Canadá, esta parte es para vos:
Podemos usar tus datos si nos diste permiso específico (o sea, consentimiento expreso) para usarlos con un fin determinado. También hay casos donde se puede asumir que nos diste permiso (o sea, consentimiento implícito). Igual, podés retirar ese consentimiento cuando quieras.
En algunos casos excepcionales, la ley permite que usemos tus datos sin tu permiso. Por ejemplo:
I. Si es claramente por el bien de una persona y no se puede conseguir el consentimiento a tiempo.
II. Para investigar o prevenir fraudes.
III. En transacciones comerciales, si se cumplen ciertas condiciones.
IV. Si los datos están en el testimonio de una persona y hacen falta para resolver un reclamo de seguro.
V. Para identificar personas heridas, enfermas o fallecidas y contactar a sus familiares.
VI. Si tenemos razones para creer que alguien fue, es o puede ser víctima de fraude financiero.
VII. Si pedir consentimiento pone en riesgo la precisión o disponibilidad de la info, y el uso es razonable para investigar alguna violación de contrato o ley.
VIII. Si necesitamos revelar algo por una orden judicial, citación u otra exigencia legal.
IX. Si los datos fueron generados por alguien en su trabajo y se usan para el mismo propósito con que fueron creados.
X. Si es información que se usa con fines periodísticos, artísticos o literarios.
XI. Si es info pública y así lo permiten las regulaciones.
4. COMPARTIR INFORMACIÓN
Moriah puede compartir la info que recolecta con socios comerciales y anunciantes que estén en Brasil, Israel, EE.UU., Canadá u otros países donde ofrecemos nuestros Servicios. Ese intercambio de info solo pasa en situaciones puntuales y necesarias, siempre cuidando tu privacidad. Al aceptar este documento, vos autorizás expresamente estos compartidos.
Podemos compartir tu info personal en estos casos:
I. Transferencias de negocio: Podemos compartir o transferir tus datos si estamos en medio de una fusión, venta de activos, búsqueda de inversión o si otra empresa compra parte o todo nuestro negocio.
II. Cuando usamos Google Analytics: Podemos compartir tu info con Google Analytics para analizar cómo se usan nuestros Servicios. Algunas funciones que podemos usar son los informes de datos demográficos e intereses. Para dejar de ser rastreado por Google Analytics en todos los servicios, podés visitar: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout También podés desactivar estas funciones desde las configuraciones de anuncios, tanto en la web como en apps móviles. Otros sitios para darte de baja son: http://optout.networkadvertising.org/ e http://www.networkadvertising.org/mobile-choice Para más info sobre cómo el Google cuida tus datos, entrá en la página de Privacidad y Términos del Google.
III. Socios comerciales: Podemos compartir tu info con nuestros socios para ofrecerte productos, servicios o promos específicas.
Cuando usás nuestros Servicios y sos redirigido a una app o sitio de terceros, ya no se aplica esta política de privacidad ni nuestros términos de uso. No somos responsables por cómo esos otros sitios manejan tu privacidad, así que te recomendamos leer sus políticas también.
5. TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS
Por la naturaleza de nuestros servicios y socios, podemos transferir, guardar y procesar tu info en países distintos al tuyo.
Nuestros servidores pueden estar en Brasil y en Israel. Si estás accediendo a nuestros Servicios desde fuera de esos países, tené en cuenta que tu info puede ser transferida, almacenada y procesada por nosotros en nuestras instalaciones y también por terceros con los que compartamos tus datos personales, incluyendo en Estados Unidos y otros países.
Si vivís en el Espacio Económico Europeo (EEE), Reino Unido (UK) o Suiza, es posible que esos países no tengan leyes de protección de datos tan completas como las de tu país. Aun así, vamos a tomar todas las medidas necesarias para proteger tu info personal según este aviso de privacidad y las leyes aplicables, usando mecanismos legales válidos como las Cláusulas Contractuales Estándar (SCCs), Reglas Corporativas Vinculantes (BCRs) u otra base legal reconocida por las autoridades.
6. ¿POR CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TU INFO?
Vamos guardar tu info personal solo el tiempo necesario para cumplir con lo que está en este aviso de privacidad, a menos que alguna ley exija o permita que la guardemos por más tiempo (como por temas de impuestos, contabilidad u otras obligaciones legales). Nada de lo que está en este aviso nos obliga a guardar tus datos por mais tempo do que o período em que tenés una cuenta con nosotros.
Cuando ya no tengamos una razón comercial válida para seguir usando tus datos, los vamos a borrar o a anonimizar. Si eso no se puede hacer de inmediato (por ejemplo, porque están en una copia de seguridad), vamos a guardarlos de forma segura y bloquear cualquier uso hasta que se puedan eliminar.
Todos los datos que recolectamos serán borrados de nuestros servidores cuando vos lo pidas —es un proceso fácil y gratuito— o cuando ya no sean necesarios o relevantes para ofrecerte nuestros servicios, salvo que haya alguna otra razón para seguir guardándolos, como una obligación legal o para proteger derechos de Moriah.
Si vos pedís que borremos tus datos, igual los vamos a guardar por el tiempo que la ley exija a partir del momento que hiciste la solicitud.
7. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Todos tus datos son confidenciales y solo las personas con permiso van a poder verlos. Cualquier uso de esos datos va a seguir lo que dice esta Política. En Moriah vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para proteger nuestros sistemas y tu info. Nuestros servidores están en distintos lugares para garantir estabilidad y seguridad, y solo se puede acceder a ellos por canales autorizados.
Moriah no se hace responsable si el problema es culpa de terceros (como un ataque de hackers o crackers), o del propio usuario (por ejemplo, si vos mismo compartiste tus datos con alguien). De todas formas, si pasa alguna violación de seguridad que afecte tus datos personales, nos comprometemos a avisarte, como manda el artículo 48 de la Ley General de Protección de Datos Personales (Ley n.º 13.709/2018).
Los datos personales que guardamos se tratan con confidencialidad, dentro de lo que la ley permite. Pero si alguna ley o una orden judicial nos obliga, o si hay alguna violación de los términos, podemos tener que compartir tu info personal.
Vos te comprometés a avisarnos de inmediato, por un medio seguro, si notás que alguien usó tu cuenta sin permiso o si alguien más accedió a ella sin tu autorización.
8. TUS DERECHOS COMO TITULAR DE LOS DATOS
Vamos respeitar y atender cualquier pedido que você faça de acordo com as leis de proteção de dados do país onde você estiver.
Você sempre pode escolher não compartilhar seus dados com a gente, mas lembre-se que alguns deles podem ser necessários pra usar nossos serviços por completo. Mesmo assim, você tem direitos garantidos sobre sua privacidade e seus dados pessoais. Dá uma olhada nos principais direitos que você tem:
I. Derecho de acceso: Você pode pedir e receber uma cópia dos dados pessoais que temos sobre você.
II. Derecho de rectificación: Se algum dado estiver errado, você pode pedir a correção a qualquer momento. A gente só vai precisar confirmar que os dados novos são mesmo corretos.
III. Derecho de eliminación: Você pode pedir que a gente apague seus dados pessoais. Eles serão apagados quando você pedir ou quando não forem mais necessários, a não ser que a gente tenha que manter por algum motivo legal ou pra proteger nossos direitos.
IV. Derecho de oponerte al procesamiento: Você pode contestar o uso dos seus dados em certas situações. Em alguns casos, a gente pode mostrar que tem motivos legítimos que superam esse direito — tipo quando for essencial pra prestar nosso serviço.
V. Derecho a pedir anonimización, bloqueo o eliminación: Você pode pedir pra gente parar de usar seus dados em alguns cenários, como: (a) quando quiser confirmar se os dados estão certos, (b) quando precisar que a gente guarde os dados mesmo sem mais precisar deles, pra proteger algum direito seu, ou (c) se você tiver se oposto ao uso dos dados e a gente estiver analisando se tem motivos legítimos pra continuar usando.
VI. Derecho a la portabilidad: A gente pode enviar seus dados em um formato estruturado e que funcione em outras plataformas, seja pra você ou pra quem você indicar.
VII. Derecho a retirar tu consentimiento: Você pode retirar o consentimento que deu pra gente usar seus dados. Isso não afeta o que foi feito até o momento, mas pode fazer com que a gente não consiga oferecer alguns serviços.
VIII. Derecho a pedir revisión de decisiones automatizadas: Se alguma decisão for tomada só com base em processamento automático dos seus dados (como perfil de consumo, crédito ou comportamento), você pode pedir pra isso ser revisto por uma pessoa.
Pra garantir que só você mesmo tenha acesso aos seus dados, a gente pode pedir algumas informações pra confirmar sua identidade antes de liberar ou alterar qualquer coisa. E talvez a gente entre em contato pra pegar mais detalhes sobre sua solicitação e responder mais rápido.
Se tiver qualquer dúvida ou quiser exercer algum desses direitos, manda um e-mail pra: [email protected].
9. DERECHOS ESPECÍFICOS PARA USUARIOS RESIDENTES EN ESTADOS UNIDOS
Si vives en California, Connecticut, Colorado, Utah o Virginia, tenés derechos específicos sobre el acceso a tu información personal.
¿Qué categorías de información personal recolectamos?
A continuación te mostramos las categorías de datos que podemos recolectar sobre vos:
Categoría | Ejemplos | ¿Se recolecta? |
---|---|---|
A. Identificadores | Nombre real, apodo, dirección, número de teléfono o celular, identificador único, IP, correo electrónico, nombre de cuenta | ✅ Sí |
B. Información personal según ley de Registros del Consumidor de California | Nombre, contacto, educación, empleo, historial laboral, información financiera | ✅ Sí |
C. Características protegidas por leyes estatales o federales | Sexo, fecha de nacimiento | ❌ No |
D. Información comercial | Historial de transacciones, compras, detalles financieros y pagos | ✅ Sí |
E. Información biométrica | Huellas digitales, huella de voz | ❌ No |
F. Actividad en internet u otras redes | Historial de navegación, búsquedas, comportamiento online, interacciones con sitios, apps y anuncios | ✅ Sí |
G. Datos de geolocalización | Ubicación del dispositivo | ✅ Sí |
H. Información de audio, visual, térmica u otra similar | Imágenes o grabaciones de audio o video hechas durante nuestras actividades comerciales | ❌ No |
I. Información profesional o laboral | Contactos comerciales, cargo, historial laboral, calificaciones (en caso de postularse a un empleo con nosotros) | ✅ Sí |
J. Información educativa | Registros escolares, datos de directorio | ✅ Sí |
K. Inferencias basadas en datos recolectados | Perfil o resumen de preferencias o características basado en tus datos | ✅ Sí |
L. Información personal confidencial | — | ❌ No |
Usaremos y guardaremos tus datos personales solo por el tiempo necesario para brindarte nuestros servicios, o mientras tengas una cuenta con nosotros.
También podemos recopilar otros datos personales fuera de esas categorías en situaciones donde interactúas con nosotros de manera personal, en línea, por teléfono o por correo, en contextos como:
I. Cuando recibís ayuda a través de nuestros canales de atención al cliente.
II. Si participás en encuestas o concursos para clientes.
III. O cuando facilitamos la prestación de nuestros Servicios y respondemos tus consultas.
¿Cómo usamos y compartimos tu información personal?
Podés saber más sobre cómo utilizamos tus datos personales en la sección “CÓMO UTILIZAMOS SU INFORMACIÓN”.
¿Compartimos tu información con otras personas?
Podemos divulgar tus datos personales a nuestros proveedores de servicios, siempre bajo un contrato por escrito entre nosotros y cada proveedor. Más información sobre esto se encuentra en las secciones “COMPARTICIÓN DE INFORMACIÓN” y “TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS”.
Podemos usar tu información personal para fines comerciales propios, como investigaciones internas, desarrollo y demostración tecnológica. Eso no se considera una “venta” de tu información personal.
No divulgamos, vendemos ni compartimos tus datos personales con terceros para fines comerciales.
Residentes de California
La Sección 1798.83 del Código Civil de California, conocida como la ley “Shine The Light”, permite que nuestros usuarios que residen en California nos soliciten, una vez al año y de forma gratuita, información sobre las categorías de datos personales (si las hubiera) que compartimos con terceros con fines de marketing directo, así como los nombres y direcciones de todos los terceros con los que compartimos esos datos en el año calendario anterior.
Si vivís en California y querés hacer esa solicitud, podés enviarnos una petición por escrito usando los datos de contacto que aparecen más abajo.
Si sos menor de 18 años, residís en California y tenés una cuenta registrada en nuestros Servicios, tenés derecho a solicitar la eliminación de los datos que hayas publicado públicamente en la plataforma y que ya no querés que estén visibles. Para pedir que esos datos sean eliminados, escribinos usando los datos de contacto proporcionados abajo, incluyendo tu dirección de correo electrónico asociada a la cuenta y una declaración confirmando que vivís en California.
Nos comprometemos a que esos datos no se sigan mostrando públicamente en los Servicios, pero tené en cuenta que no siempre es posible eliminarlos completamente de todos nuestros sistemas (como copias de seguridad, por ejemplo).
Aviso de Privacidad de la CCPA
Esta sección aplica exclusivamente para residentes de California. De acuerdo con la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA), tenés los siguientes derechos:
El Código de Regulaciones de California define como “residente” a:
I. Cualquier persona que se encuentre en el Estado de California con un propósito que no sea temporal ni transitorio; y
II. Cualquier persona domiciliada en el Estado de California que se encuentre fuera del estado por razones temporales o transitorias.
Si esta definición de “residente” se aplica a vos, debemos cumplir con ciertos derechos y obligaciones en relación a tus datos personales.
Tus derechos en relación con tus datos personales:
I. Derecho a solicitar la eliminación de datos — Solicitud de eliminación: Puedes pedir que borremos tu información personal. Si nos pides eliminar tus datos personales, respetaremos tu solicitud y los eliminaremos, salvo ciertas excepciones que marca la ley, como (pero no solo) cuando otro consumidor ejerza su derecho a la libertad de expresión, requisitos legales que tengamos que cumplir o cualquier proceso necesario para protegernos de actividades ilegales.
II. Derecho a ser informado — Solicitar información: Según el caso, tienes derecho a saber si recopilamos y usamos tu información personal; qué tipos de datos personales recopilamos; para qué usamos esa información; si vendemos o compartimos tus datos personales con terceros; qué tipos de datos vendemos, compartimos o divulgamos para fines comerciales; qué terceros reciben esa información y con qué propósito comercial; y qué datos específicos tenemos sobre ti. No estamos obligados a dar o eliminar información anónima ni a reidentificar datos para responder a solicitudes.
III. Derecho a no ser discriminado por ejercer tus derechos de privacidad: No te vamos a discriminar si decides usar tus derechos de privacidad.
IV. Derecho a limitar el uso y divulgación de información personal sensible: No procesamos información personal sensible de los consumidores.
Proceso de verificación
Cuando recibamos tu solicitud, tendremos que verificar tu identidad para asegurarnos de que eres la persona a la que pertenecen los datos en nuestro sistema. Para eso, te pediremos información que nos permita comparar con la que ya tenemos. Por ejemplo, dependiendo de tu solicitud, puede que te pidamos ciertos datos para cotejarlos con los nuestros, o que te contactemos por un medio que nos diste antes (como teléfono o correo). También podemos usar otros métodos según lo que se necesite.
Solo usaremos la información que nos des para verificar quién eres o que tienes derecho a hacer la solicitud. Trataremos de no pedir datos extras para la verificación, pero si no podemos confirmar tu identidad con la info que ya tenemos, te pediremos más datos para proteger la seguridad y evitar fraudes. Esos datos adicionales los borramos tan pronto terminemos la verificación.
Otros derechos de privacidad
I. Puedes oponerte al tratamiento de tu información personal.
II. Puedes pedir que corrijamos tus datos personales si están incorrectos o ya no son relevantes, o solicitar que limitemos el uso de esa información.
III. Puedes designar a un representante autorizado para hacer una solicitud bajo la CCPA en tu nombre. Podemos rechazar una solicitud de un representante que no demuestre que fue autorizado válidamente para actuar en tu nombre según la CCPA.
IV. Puedes pedir que se detenga la venta o el intercambio futuro de tu información personal con terceros. Cuando recibamos una solicitud para cancelar, actuaremos lo antes posible, pero como máximo en quince (15) días desde la fecha en que recibimos la solicitud.
Si nos negamos a actuar respecto a tu pedido, te informaremos por escrito sobre cualquier acción tomada o no tomada en respuesta, incluyendo una explicación escrita de los motivos de la decisión.
Residentes de Colorado
Esta sección aplica solo a quienes viven en Colorado. Según la Ley de Privacidad de Colorado (CPA), tienes los siguientes derechos. Sin embargo, estos derechos no son absolutos y, en algunos casos, podemos rechazar tu pedido según lo permita la ley.
I. Derecho a saber si estamos o no procesando tus datos personales
II. Derecho a acceder a tus datos personales
III. Derecho a corregir errores en tus datos personales
IV. Derecho a pedir la eliminación de tus datos personales
V. Derecho a obtener una copia de los datos personales que nos has compartido antes
VI. Derecho a cancelar el procesamiento de tus datos si se usan para publicidad dirigida, venta de datos personales o creación de perfiles para decisiones con efectos legales o similares (“creación de perfiles”)
Si nos negamos a actuar respecto a tu pedido, te informaremos por escrito sobre cualquier acción tomada o no tomada en respuesta, incluyendo una explicación escrita de los motivos.
Residentes de Connecticut
Esta sección aplica solo a quienes viven en Connecticut. Según la Ley de Privacidad de Datos de Connecticut (CTDPA), tienes los derechos que se listan a continuación. Sin embargo, estos derechos no son absolutos y, en algunos casos, podemos rechazar tu solicitud según lo que permita la ley.
I. Derecho a saber si estamos procesando o no tus datos personales
II. Derecho a acceder a tus datos personales
III. Derecho a corregir errores en tus datos personales
IV. Derecho a pedir la eliminación de tus datos personales
V. Derecho a obtener una copia de los datos personales que nos has compartido anteriormente
VI. Derecho a cancelar el procesamiento de tus datos personales si se usan para publicidad dirigida, venta de datos personales o creación de perfiles para tomar decisiones con efectos legales o similares (“creación de perfiles”)
Si nos negamos a actuar respecto a tu solicitud, te informaremos por escrito sobre cualquier acción tomada o no tomada en respuesta, incluyendo una explicación escrita de los motivos.
Residentes de Utah
Esta sección aplica solo a quienes viven en Utah. Según la Ley de Privacidad del Consumidor de Utah (UCPA), tienes los derechos que se listan a continuación. Sin embargo, estos derechos no son absolutos y, en algunos casos, podemos rechazar tu solicitud según lo que permita la ley.
I. Derecho a saber si estamos procesando o no tus datos personales
II. Derecho a acceder a tus datos personales
III. Derecho a pedir la eliminación de tus datos personales
IV. Derecho a obtener una copia de los datos personales que nos has compartido anteriormente
V. Derecho a cancelar el procesamiento de tus datos personales si se usan para publicidad dirigida o venta de datos personales
Si nos negamos a actuar respecto a tu solicitud, te informaremos por escrito sobre cualquier acción tomada o no tomada en respuesta, incluyendo una explicación escrita de los motivos.
Residentes de Virginia
Según la Ley de Protección de Datos del Consumidor de Virginia (VCDPA):
“Consumidor” significa una persona física que vive en el Estado y actúa solo en un contexto personal o doméstico. No incluye a personas que actúan en un contexto comercial o laboral.
“Datos personales” significa cualquier información vinculada o razonablemente vinculable a una persona física identificada o identificable. “Datos personales” no incluye datos anonimizados ni información disponible públicamente.
“Venta de datos personales” significa intercambiar datos personales a cambio de dinero.
Si esta definición de “consumidor” aplica a ti, debemos respetar ciertos derechos y obligaciones relacionadas con tus datos personales.
Tus derechos sobre tus datos personales:
I. Derecho a saber si estamos procesando o no tus datos personales
II. Derecho a acceder a tus datos personales
III. Derecho a corregir errores en tus datos personales
IV. Derecho a pedir la eliminación de tus datos personales
V. Derecho a obtener una copia de los datos personales que nos compartiste anteriormente
VI. Derecho a cancelar el procesamiento de tus datos personales si se usan para publicidad dirigida, venta de datos personales o creación de perfiles para tomar decisiones con efectos legales o similares (“creación de perfiles”)
VII. Ejercer tus derechos bajo la ley Virginia VCDPA
Si usas un agente autorizado para ejercer tus derechos, podemos rechazar la solicitud si ese agente no prueba que está validamente autorizado para actuar en tu nombre.
Podremos pedirte que des información adicional que sea razonablemente necesaria para verificar tu identidad y la solicitud. Si la solicitud viene por un agente autorizado, podemos necesitar recolectar más datos para confirmar tu identidad antes de procesar la solicitud.
Si nos negamos a actuar respecto a tu solicitud, te informaremos por escrito sobre cualquier acción tomada o no tomada, incluyendo una explicación escrita de los motivos.
10. DERECHOS ESPECÍFICOS DE LOS USUARIOS RESIDENTES EN AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA
Recopilamos y procesamos tu información personal de acuerdo con las obligaciones y condiciones establecidas por la Ley de Privacidad de Australia de 1988 y la Ley de Privacidad de Nueva Zelanda de 2020 (Ley de Privacidad).
Este aviso de privacidad cumple con los requisitos de notificación definidos en ambas leyes, en particular: qué información personal recopilamos de ti, de qué fuentes, para qué fines y otros destinatarios de tu información personal.
Si no deseas proporcionar la información personal necesaria para cumplir con el propósito aplicable, esto puede afectar nuestra capacidad para ofrecerte nuestros servicios, en particular:
I. ofrecerte los productos o servicios que deseas
II. responder o ayudarte con tus solicitudes
III. gestionar tu cuenta con nosotros
IV. confirmar tu identidad y proteger tu cuenta
En cualquier momento, tienes el derecho de solicitar acceso o corrección de tu información personal contactándonos con los datos de contacto proporcionados.
Si crees que estamos procesando tu información personal ilegalmente, tienes derecho a presentar una queja sobre una violación de los Principios de Privacidad Australianos ante la Oficina del Comisionado de Información de Australia y sobre una violación de los Principios de Privacidad de Nueva Zelanda ante la Oficina del Comisionado de Privacidad de Nueva Zelanda.
11. ACTUALIZACIONES DE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Moriah se reserva el derecho de cambiar esta Política todas las veces que sean necesarias, con el fin de brindarte más seguridad, comodidad y mejorar cada vez más tu experiencia. Por eso es muy importante que revises nuestra Política periódicamente. Para facilitarlo, indicamos al inicio del documento la fecha de la última actualización.
Si se hacen cambios importantes que requieran nuevas autorizaciones tuyas, publicaremos una nueva política de privacidad, sujeta nuevamente a tu consentimiento, y te enviaremos una notificación.
12. COMO VOCÊ PODE ENTRAR EM CONTATO CONOSCO?
Se você tiver dúvidas ou comentários sobre este aviso, envie um e-mail para [email protected] ou entre em contato conosco por correio em:
Israel: Centro Internacional Moriah, Caixa Postal 2320, Afula, Distrito Norte, 2320 Israel
Brasil: Rua Benedito Moretti, n. 53, sala 03, São Caetano do Sul /SP, CEP 09520-550
Encarregado pelo Tratamento de Dados (DPO): Brunno Gonçalves de Menezes, advogado inscrito na OAB/PB 30.051. E-mail para [email protected].
13. LEI APLICÁVEL
Este documento é regido e deve ser interpretado principalmente de acordo com as leis da República Federativa do Brasil, ficando eleito o Foro da Comarca de São Caetano do Sul/SP, Brasil, como o competente para dirimir quaisquer questões porventura oriundas do presente documento, com expressa renúncia a qualquer outro, por mais privilegiado que seja.
No entanto, a legislação aplicável também dependerá do País onde o usuário dos Serviços estiver residindo, de acordo com o descrito nesta política.